Ciudad de México

La corrupción en México es uno de los más grandes problemas sociales de hoy en día. La corrupción y el chantaje por parte del gobierno ha aplastado la conciencia del trabajador y sobre todo el desarrollo del país hacia una mejor economía y política.
Esta se divide en diferentes tipos: fraude, soborno, extorción, trafico de influencias, entre otros.
Racismo
Educación
Corrupción
En la ciudad de México hay un grande problema de racismo, en cuanto a la cultura, preferencias sexuales, género y raza. Es algo que se tiene que trabajar mucho para eliminar totalmente.
Sobre todo apoyar y ver por los indígenas, ya que muchas veces se les trata mal y no se les reconoce lo suficiente.
Otro problema social de este estado es la educación pues el gobierno no ve por el aprendizaje de los ciudadanos y en lugar se preocupan por otras cosas de menor importancia y esto los lleva a que las escuelas públicas no tengan el nivel de las privadas como en otros países primer mundistas.
Leyendas populares de la Ciudad de México
"La Llorona"
Una de las leyendas más famosas de México, ya que se asegura que viene desde el siglo XVI.
Se dice que desde esa época se escuchaban sus lamentos ¡"Ay, mis hijos"! después del toque de queda, pues la mujer había sido obligada a matar a sus hijos por la petición de su novio, quien no quería que se apartada de su lado; sin embargo, se arrepintió amargamente tras sorprender a su amado en brazos de otra mujer.

La casa de la Tía Toña
Ubicada en el Bosque de Chapultepec, ha estremecido a todas las personas a su alrededor, ya que se asegura que ahí habita una mujer que se enfurece cuando la visitan curiosos que rondan por la zona y cuando esto sucede ocurren cosas inexplicables en la propiedad, como por ejemplo se escuchan ruidos de cosas que caen, aparece una silueta por la ventana y por último se alcanza a percibir la presencia de un ser misterioso.
La leyenda señala que la Tía Toña una mujer solitaria y con mucho dinero, acobijó a niños de la calle en su hogar, dandoles comida y techo; sin embargo, estos pequeños se encargaron de hacerle la vida imposible a esta mujer y acto siguiente ella opto por matarlos y arrojar sus cadaveres al río más cercano. Cuando la culpa la carcomió por dentro se fue directo a su habitación y se encerró, para así nunca salir.
Casa de Don Juan Manuel
Esta situado en la calle de Uruguay 94, en el Centro Histórico. Edificio que encierra la leyenda de un hombre por nombre Don Juan Manuel, el cual vendió su alma al diablo con tal de saber con quién lo engañaba su mujer.
Se dice que por las noches aparece un hombre en el porche de la construcción preguntando la hora y si alguien contesta las 11, este muy eufórico responde: ¡Dichoso aquel que sabe la hora de su muerte!.
Animales endémicos o en riesgo

Lobo gris mexicano


La tortuga caguama
El Jaguar


La Guacamaya Roja
El oso negro
Arte o artesanías típicas
1. Alebrijes.

2. Sombrero charro

3. La máscara

Artistas oriundos de la Ciudad de México
Edgar Flores "Saner"
Saner es un artista, ilustrador y diseñador mexicano, originario de la Ciudad de México. Principalmente su trabajo se basa en el graffiti callejero; sin embargo, el no se centra en una cosa, por lo mismo hace desde cuadros para galerías, portadas de discos hasta diseñar juguetes. Es muy reconocido internacionalmente por sus ilustraciones llenas de folklor de su país natal.
Su impresionante trabajo llenó de la cultura mexicana lo ha llevado a pisar varios lugares y a participar en diversos proyectos y exposiciones a lo largo de su vida. Saner tiene como predominante en sus ilustraciones, la máscara, un ícono mexicano pues es una artesanía muy utilizada en bailes o ceremonias.

Otros artístas originarios de la Ciudad de México, también reconocidos internacionalmente:
*Tania Pérez Cordova
*José León Cerrillo
Referenicas
UNAM. "Problemas sociales en México. "Quiminet. 2000. g. Noviembre 22, 2015 http://www.quiminet.com/noticias/problemas-sociales-de-mexico-155409.htm.
Uribe, Laura Paola. "Edgar Saner. "Reflexiones Marginales . 2011. November 22, 2015 http://v2.reflexionesmarginales.com/index.php/arte-al-margen/225-edgar-saner.
"7 leyendas de terror que han puesto a temblar al D.F. "Vanguardia. 2011. k. Noviembre 22, 2015 http://www.vanguardia.com.mx/7leyendasdeterrorquehanpuestoatemblaraldf-668416.html.
Santoyo, Becky. "10 especies con mayor peligro de desaparecer en México. "Veo Verde. 2013. Ecología y Entorno. Noviembre 22, 2015 https://www.veoverde.com/2013/10/10-especies-con-mayor-peligro-de-desaparecer-en-mexico/.
Murillo, Kiev. "1o artesanías típicas de México. "About en Español. 2015. About. Noviembre 22, 2015 http://enmexico.about.com/od/Cultura-en-movimiento/tp/Diez-artesaniacuteas-tiacutepicas-de-Meacutexico.htm.