top of page

Alebriges

Los alebrijes es una increíble producción de un ámbito artístico de un tipo de escultura en particular con 80 años de historia, se dice que vienen desde mucho tiempo atras, en la época de la conquista española en el siglo XVI, este pasado tan agitado dejo gran influencia en la gente contemporánea, plasmando huellas en el arte y la cultura de la misma.


Fuentes confiables aseguran que después de todo el ajetreo histórico los alebrijes nacieron por la fantasía proviniente de la enfermedad de Pedro Linares López en 1936, en México, D.F. Esta artesanía se conforma de animales surrealistas y monstruosos, representados por figuras imaginarias. Este artista nacido en 1906 en la Ciudad de México, fué un colaborador de Frida Kahlo y Diego Rivera. A muy temprana edad empezó a tener fiebres muy fuertes, provocandole presadillas agobiantes, en las cuales sus visiones se basaban en animales muy coloridos con deformidades muy extrañas; al mismo tiempo estos animales pronunciaban al unísono la misma palabra "Alebrijes, alebrijes". Así fue como Pedro se obsesionó con esta situación y empezó a recrear todos su sueños en un material llamado cartón piedra.

Así fue como hasta el día de hoy esta artesanía se realiza con la técnica de cartonería simulando animales imginarios, utilizando colores alegres y vibrantes; sin embargo, después de un cierto tiempo se remplazó por madera pues el cartón tiene la desventaja de un fácil deterioro y, sin duda, en madera duraría más.

 

NOTA: La cartonería, es la misma técnica utilizada para la elaboración de piñatas, consiste en el modelado del papel, por lo regular papel de periódico, con cartón. En la técnica empleada para los alebrijes se usa una estructura de alambre y después se moldea el papel junto con el cárton, a la que por último se le da un acabado personal con diversas técnicas de pintado.

Según la Real Academia Española la palabra Alebrije tiene como significado: Figura de papel maché, madera o barro, pintada de colores vivos, querepresenta un animal imaginario.

Más que artesanía, algunas personas consideran estas piezas como verdaderas obras de arte. Los usos y costumbres de estas maravillosas esculturas se basan en juguetes, o de personajes para el carnaval; sin embargo, su principal función es la venta, ya que se venden como esculturas para la simple apreciación visual por los compradores. 

Referencias

"Definición de alebrijes. "Busca Palabra. 2015. x. 18 Septiembre 2015 http://www.buscapalabra.com/definiciones.html?palabra=alebrijes.

 

Grupo Garza Limón Noticias. "Continúa el Taller de Alebrijes con “Trino”. "Noticias Garza Limón. 2012. Noticias GGL. 18 Septiembre 2015 http://www.noticiasggl.com/cultura-general/continua-el-taller-de-alebrijes-con-trino/.

 

Torna. "Las alebrijes. "El portal dedicado al mundo étnico. 2012. Mundo Etnico. Noviembre 22, 2015 http://www.mundoetnico.com/index.php?las-artes-populares_141/las-alebrijes-la-historia-ligada-a-la-extraordinaria-arte-popular-mexicano_174/.

 

"Alebrije. "RAE. 2015. Real Academia Española. Noviembre 22, 2015 http://dle.rae.es/?w=alebrijes&o=h.

bottom of page